Las siguientes Líneas de Investigación, con autores III-LIDI fueron expuestas en el XXVII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2025), que se desarrolló en la Universidad Nacional de Cuyo, en la ciudad de Mendoza, los días 10 y 11 de abril:
“Acciones de colaboración en el Consorcio de Cloud Computing, Big Data y Emerging Topics durante 2024 (CCC-BD&ET)”
Instituto de Investigación en Informática LIDI III-LIDI (UNLP), Lab de I-D en Ing de Soft y Sist de Información LISSI (UNS), Lab de I-D en Visualización y Computación Gráfica VyGLab (UNS), Lab de I-D en Inteligencia Computacional LIDIC (UNSL), High Performance Comp for Efficient App and Sim HPC4EAS (UAB), Soft Management of Internet and Learning SMILe (UCLM), Group of Architecture and Tech of Comp Systems ArTeCS, Lab de Inv Tecn en Reconocimiento de Patrones LITRP (UCM), Lab de Computación Gráfica LCG (UNSL), Instituto para las Tecn. de la Inf. y las Comunic. ITIC (UNCUYO), Grupo de I+D+I en Comp. Ditrib. DisCo (UZ).
“Algoritmos paralelos en computación de altas prestaciones. Fundamentos, construcción y evaluación de rendimiento”
Marcelo Naiouf, Armando De Giusti, Laura De Giusti, Franco Chichizola, Victoria Sanz, Adrián Pousa, Enzo Rucci, Mariano Sanchez, Manuel Costanzo, Fernando Emmanuel Frati, Adriana Angélica Gaudiani.
“Análisis y manejo inteligente de la información”
Waldo Hasperué, Laura Lanzarini, César Estrebou, Genaro Camele, Enzo Rucci, Franco Ronchetti, Ezequiel Lanza, Rafael Bértoli, Ariel Jorge Lira, Aurelio Fernandez Bariviera.
“Aplicaciones Móviles 3D con Realidad Virtual y Realidad Aumentada”
Pablo Thomas, Federico Cristina, Sebastián Dapoto, Patricia Pesado.
“Aplicaciones para adultos mayores y personas con discapacidad auditiva”
María José Abásolo, Magdalena Rosado, Evelyn Del Pezo Izaguirre, Ana Camacho, Telmo Silva, Rita Oliveira, Cesar Collazos, Cecilia Sanz, Marcelo Naiouf, Patricia Pesado, Armando De Giusti.
“Arquitecturas Multiprocesador en HPC: Aspectos de Portabilidad, Eficiencia Energética y Computación Cuántica”
Armando De Giusti, Marcelo Naiouf, Fernando G. Tinetti, Horacio Villagarcía Wanza, Franco Chichizola, Laura De Giusti, Enzo Rucci, Adrián Pousa, Victoria Sanz, Diego Montezanti, Diego Encinas, Ismael Rodriguez, Sebastián Rodriguez Eguren, Leandro Libutti, Manuel Costanzo, César Estrebou, Javier Balladini.
“Ciudades Inteligentes Sostenibles. Gobernanza Digital, IA en Ingeniería de Software, Buenas prácticas y Calidad de la IA”
Ariel Pasini, Marcos Boracchia, Rocío Muñoz, Kristian Petkoff Bankoff, Ailen Panigo, Juan Ignacio Torres, Patricia Pesado.
“Creación de tecnologías digitales para la innovación educativa”
Cecilia Sanz, Veronica Artola, Natalí Salazar Mesía, Luciano Iglesias, Abril Buffarini, Bárbara Ibañez, Laureano Bruno, Matías Zeballos, Aldana Del Gener, Maite Segovia, Gustavo Javier Astudillo, Sandra Baldasarri.
“Enfoques y Tendencias en el Desarrollo de Aplicaciones para Dispositivos Móviles”
Pablo Thomas, Leonardo Corbalán, Juan Fernández Sosa, Fernando Tesone, Verena Olsowy, Patricia Pesado.
“Estudio de Viabilidad de SYCL como Modelo de Programación Unificado para Sistemas Heterogéneos Basados en GPUs en Bioinformática”
Manuel Costanzo.
“Introducción a la Computación Cuántica y aspectos de Ingeniería de Software y Bases de Datos NOSQL para el desarrollo de Sistemas de Software Híbridos”
Luciano Marrero, Pablo Thomas, Ariel Pasini, Rodolfo Bertone, Eduardo Ibañez, Verena Olsowy, Leonardo Corbalán, Juan Fernández Sosa, Fernando Tesone, Patricia Pesado.
“Investigación y desarrollo de Tecnologías Digitales para Educación”
Cecilia Sanz, Verónica Artola, Alejandro Gonzalez, Maria Alejandra Zangara, Luciano Iglesias, Eduardo Ibañez, Lucía Violini, Adriana Fachal, Aldana Del Gener, María José Abásolo, María Paula Dieser, Teresa Coma-Roselló, Lorenzo Handula, Sabrina Lombardo, Maite Segovia, Patricia Pesado.
“Participación en el Programa UNITA GEMINAE”
Patricia Pesado, Cecilia Sanz.
“Posibilidades Pedagógicas de los Entornos Virtuales 3D en el Acompañamiento del Aprendizaje de Personas con Discapacidad Auditiva”
Adriana Fachal.
“Procesamiento en Arquitecturas Distribuidas: Cloud, Fog y Edge Computing”
Armando De Giusti, Marcelo Naiouf, Santiago Medina, Diego Montezanti, Laura De Giusti, Fernando G. Tinetti, Franco Chichizola, Enzo Rucci, Adrián Pousa, Victoria Sanz, Diego Encinas, Ismael Rodriguez, Sebastián Rodriguez Eguren, Leandro Libutti, Manuel Costanzo, Francisco Garay, Federico Walas Mateo.
“Sistemas de Tiempo Real, embebidos y simulaciones”
Fernando Romero, Diego Encinas, Armando De Giusti, Lucas Maccallini, Alan Castelli, Horacio Villagarcía Wanza, Fernando G. Tinetti.
“Técnicas de Control Numérico y Actualización de Software en HPC Aplicadas al Problema de Ríos y Canales Abiertos”
Ariel Fraidenraich, Francesco Santone, Lucas U. Bacchella, Facundo H. Bustos, Adolfo E. Altenberg, Fernando G. Tinetti.
“Traducción de Lengua de Señas con Deep Learning”
Facundo Quiroga, Franco Ronchetti, Gastón Ríos, Pedro Dal Bianco, Santiago Ponte Ahon, Oscar Stanchi, Juan Seery, Laura Lanzarini, Waldo Hasperué.
“UNI-UEAR – Alianza Universitaria Argentina Europea para la Transformación Digital. Avances de ejecución”
Mario Gimelli (CIN), Elsa Estevez (UNS), UBA Universidad de Buenos Aires, UNLP Universidad Nacional de La Plata, UNQ Universidad Nacional de Quilmes, UNS Universidad Nacional del Sur, UNSAM Universidad Nacional de San Martín.
“Visión por Computadoras con Aprendizaje Profundo”
Franco Ronchetti, Facundo Quiroga , Gastón Ríos, Pedro Dal Bianco, Santiago Ponte Ahon, Oscar Stanchi, Juan Seery, Yael Aidelman, Roberto Gamen, Nicolas Francisco Abbate, Laura Lanzarini, Waldo Hasperué.